Vasectomía en Parral
¿Buscas a un especialista en Vasectomía en Parral? El Dr. Jorge Alberto Rosales Navarro, médico urólogo que se especializó en Urología en la Unidad Médica de Alta Especialidad número 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (UMAE 25) en Monterrey, Nuevo León y actualmente está certificado por el Consejo Mexicano de Urología. También realizó un adiestramiento en Cirugía laparoscópica y Endourología en el Instituto de Urología Robótica y laparoscópica, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México.
¡Agenda tu cita!
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedades.
Valoraciones
Lo que opinan mis pacientes
Vasectomía en Parral
Una vasectomía es una forma de control de la natalidad. Evita la liberación de espermatozoides durante la eyaculación. Durante el procedimiento, los conductos deferentes se seccionan o bloquean. El conducto deferente es el conducto que transporta los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra.
Aunque la vasectomía es teóricamente reversible, la reversión no siempre funciona. Debe considerar la vasectomía solo si está seguro de que no desea tener más hijos.
Los espermatozoides deben viajar desde los testículos hasta la uretra del hombre para que finalmente se produzca el embarazo. Sellar o seccionar los conductos deferentes evita que los espermatozoides lleguen a la uretra. El objetivo de la vasectomía es que el hombre no tenga espermatozoides en su eyaculación para que su eyaculación no pueda causar un embarazo.
Ventajas de una vasectomía:
- Es un método anticonceptivo seguro y eficaz en hombres
- Intervención quirúrgica muy sencilla
- No influye en el libido ni en las relaciones sexuales
- Excepto los primeros cuidados, no es necesario llevar a cabo más revisiones médicas
- Es más económico en precio que la ligadura de trompas para la esterilización de la mujer
Desventajas de una vasectomía:
- La eficacia de la vasectomía no es inmediata, ya que por lo menos los tres primeros meses después de la intervención hay que adoptar otros métodos anticonceptivos.
- No evita el contagio de enfermedades de transmisión sexual ni del VIH, ya que solo el uso de preservativos lo previene.
- Es un método permanente anticonceptivo, por lo que si desea volver a ser fértil es necesario pasar de nuevo por una reversión de vasectomía.
¿Cómo se realiza una vasectomía?
La vasectomía debe realizarse en el consultorio de su médico o en un centro médico. Concierte una cita con su urólogo para analizar si la vasectomía es el método anticonceptivo adecuado para usted.
En un método, el médico hace dos incisiones para acceder a los conductos deferentes a cada lado del escroto. En otro método, el médico hace un pequeño orificio para acceder a ambos tubos. Luego seccionan y sellan los tubos. Luego, el médico coloca puntos de sutura si los necesita.
Los médicos suelen realizar la vasectomía con anestesia local. Después del procedimiento, deberá evitar las relaciones sexuales y cualquier actividad extenuante durante aproximadamente una semana.
¿Qué tan efectiva es la vasectomía?
La vasectomía previene el embarazo casi el 100 por ciento de las veces. Es el método anticonceptivo más eficaz para los hombres, es la operación para no tener hijos mas común en hombres. Sin embargo, la vasectomía no es efectiva de inmediato. Los espermatozoides existentes deben eliminarse de su sistema antes de que sea seguro tener relaciones sexuales sin protección. Esto puede tardar hasta tres meses.
Su médico realizará un análisis de semen para que sepa cuándo es seguro tener relaciones sexuales. Para esta prueba, se masturbará para proporcionar una muestra de semen. Lo examinarán para detectar la presencia de espermatozoides.
Vasectomía Reversible
Una vasectomía es un tipo de cirugía en la que su médico bloquea los conductos deferentes. Este tubo conecta los testículos productores de esperma con el pene para la eyaculación. Sus testículos aún pueden producir esperma, pero no entrarán en el semen que se produce cuando eyacula.
¿Es reversible una vasectomía?
La reversión de una vasectomía revierte los efectos de una vasectomía . Esto se hace volviendo a unir los conductos deferentes a su pene para que pueda eyacular el esperma nuevamente. Las personas tienen muchas razones para querer una reversión de la vasectomía, que incluyen:
- Volver a tener hijos después de perder un hijo o pareja
- Cambiar de opinión sobre tener hijos más adelante en la vida
- Tener hijos con una nueva pareja después de un divorcio o ruptura
- Poder tener más estabilidad o recursos para formar una familia o mantener una familia más grande
- Tener dolor en los testículos relacionado con una vasectomía
¿Quién es un buen candidato para la reversión de la vasectomía?
Las vasectomías pueden ser reversibles hasta 20 años o más después del procedimiento inicial. Pero cuanto más espere para revertir una vasectomía, es menos probable que pueda tener un hijo después del procedimiento.
Si su pareja ha tenido una ligadura de trompas , una reversión de la vasectomía no aumentará sus posibilidades de que su pareja quede embarazada. Es posible que desee preguntarle a su médico sobre la fertilización in vitro y la aspiración de esperma.
Dr. Jorge Rosales – Vasectomía en el hombre en Parral
El Dr. Jorge Alberto Rosales Navarro, médico urólogo nacido en Sinaloa. Estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Se especializó en Urología en la Unidad Médica de Alta Especialidad número 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (UMAE 25) en Monterrey, Nuevo León y actualmente está certificado por el Consejo Mexicano de Urología. También realizó un adiestramiento en Cirugía laparoscópica y Endourología en el Instituto de Urología Robótica y laparoscópica, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México.
Educación y membresías
Métodos de pago – Especialista en Vasectomía en Parral
¿Buscas a un especialista en Vasectomía en Parral?
Para más información o para programar una consulta en nuestro especialista, puedes comunicarte al siguiente teléfono.
Agenda tu cita: